ESQUEMA TALLER 4
DICHOSOS DEBERES: MANUAL DE AUTOAYUDA PARA PADRES
Presentación:
El término “dichoso” tiene dos afecciones que, paradójicamente, son contrapuestas. Por un lado “dichoso” corresponde a un sentimiento de alegría y satisfacción, por otro lado, la misma palabra “dichoso” se puede utilizar para referirse a algo molesto, desagradable y que produce fastidio.
Precisamente por eso hemos escogido este término pare encabezar un taller dedicado en exclusividad a los deberes, en el cual, vamos a rescatar los aspectos positivos que conlleva para tu hijo la exigencia de realizar determinadas tareas en casa, pero también, analizar el malestar que produce a padres e hijos la obligación de realizar una tarea que, con frecuencia, ambos percibís como excesiva para el logro de los objetivos planteados.
Dirigido a: Padres con hijos que estén cursando primaria.
Impartido por: Lourdes Fernández-Quintanilla. Orientadora, trabajadora social y terapeuta familiar.- Asociación Prisma
Duración: Tendrá una duración aproximada de una hora y media.
Objetivos del taller: Tras el desarrollo de numerosos talleres en centros escolares, nos hemos encontrado, con mucha frecuencia, con progenitores agobiados por la exigencia de apoyo a sus hijos en el cumplimiento de los deberes y por el tiempo invertido en esta tarea. La percepción de este sentimiento de malestar es el que nos ha animado a la elaboración del presente taller, en el que intentamos aportar una reflexión práctica sobre el tema y una “caja de herramientas “ que permita a hijos y padres realizarlos con coherencia, método y practicidad.
Estructura:
El abordaje se desarrollará en tres partes consecutivas y complementarias:
1.- Análisis general de las políticas educativas (en referencia concretamente a los deberes) en diferentes países.
2.- Orientaciones a los padres para que tu hijo programe mejor esta tarea.
3.- Pautas concretas a la hora de que tu hijo estudie y realice los deberes con mayor eficacia.
Evaluación del taller: (mediante breve cuestionario anónimo)